ÚLTIMAS ENTRADAS
>>>O lee aquí las... >>>Entradas breves
ENTRADAS ANTERIORES
26/11/2019 Ser de izquierdas en la era digital (2)
14/11/2019 Ser de izquierdas en la era digital (1)
25/10/2019 El placer de ver el mundo arder
16/10/2019 La doncella y el unicornio
25/09/2019 El materialismo explicado a los niños (III de III)
06/09/2019 El materialismo explicado a los niños (II de III)
19/08/2019 El materialismo explicado a los niños (I de III)
09/08/2019 Sobre Trump y el Brexit (Podcast)
01/08/2019 La revista Caminos del lógos
13/07/2019 De la política a la metafísica (Libro)
06/07/2019 Entropía y extinción
22/06/2019 La caja de Pandora de la técnica
07/06/2019 Nuestra situación antropohistórica
26/05/2019 Seis reflexiones sobre el futuro de Europa
13/05/2019 Pensar lo sagrado
04/05/2019 Colabora con nosotros
28/04/2019 Escucha el podcast de Caminos del lógos
17/04/2019 La cortesía del filósofo
12/04/2019 Mitosofía
27/03/2019 Orfeo en el inframundo
20/03/2019 Optimismo y tragedia
10/03/2019 Nuevos modos de vida
24/02/2019 Cinco reflexiones breves
09/02/2019 Interludio
14/11/2019 Ser de izquierdas en la era digital (1)
25/10/2019 El placer de ver el mundo arder
16/10/2019 La doncella y el unicornio
25/09/2019 El materialismo explicado a los niños (III de III)
06/09/2019 El materialismo explicado a los niños (II de III)
19/08/2019 El materialismo explicado a los niños (I de III)
09/08/2019 Sobre Trump y el Brexit (Podcast)
01/08/2019 La revista Caminos del lógos
13/07/2019 De la política a la metafísica (Libro)
06/07/2019 Entropía y extinción
22/06/2019 La caja de Pandora de la técnica
07/06/2019 Nuestra situación antropohistórica
26/05/2019 Seis reflexiones sobre el futuro de Europa
13/05/2019 Pensar lo sagrado
04/05/2019 Colabora con nosotros
28/04/2019 Escucha el podcast de Caminos del lógos
17/04/2019 La cortesía del filósofo
12/04/2019 Mitosofía
27/03/2019 Orfeo en el inframundo
20/03/2019 Optimismo y tragedia
10/03/2019 Nuevos modos de vida
24/02/2019 Cinco reflexiones breves
09/02/2019 Interludio
25/01/2019 Los conversos
25/12/2018 (Re)nacimiento
09/12/2018
Desubjetivación
03/12/2018 Publica en esta web
02/12/2018 Copyright
01/12/2018 Política de cookies
25/11/2018 Apuntes sobre el ser (3 de 3)
02/12/2018 Copyright
01/12/2018 Política de cookies
25/11/2018 Apuntes sobre el ser (3 de 3)
31/10/2018 Apuntes sobre el ser (2 de 3)
13/10/2018 Apuntes sobre el ser (Addenda a 1)
05/10/2018 Apuntes sobre el ser (1 de 3)
24/09/2018
Victimismo e ironía
13/09/2018 La izquierda identitaria
22/08/2018 Nadie lee a nadie
13/08/2018 Echa un vistazo a Cristianismo sin Dios
03/08/2018 El pensamiento de mercadillo
25/07/2018 Cristianismo sin Dios (Libro)
19/07/2018 Las sagas para adolescentes
01/07/2018
Ontologías dinámicas
18/06/2018 De Quijotes y Sanchos
13/06/2018 Realidad trágica
24/05/2018 La identidad europea
10/05/2018 Nostalgia de la naturaleza
09/05/2018 Vivir en el desarraigo (Ensayo)
10/05/2018 Nostalgia de la naturaleza
09/05/2018 Vivir en el desarraigo (Ensayo)
09/05/2018 De la política a la metafísica (Ensayo)
09/05/2018 Cristianismo sin Dios (Ensayo)
09/05/2018 Caminos del lógos (Ensayo)
23/04/2018 Nuestros libros, a un clic
20/04/2018 Por qué el mundo sí existe
08/04/2018 Los big data y la libertad
30/03/2018 Esbozo ontológico
14/03/2018 Caminos del lógos (libro)
26/02/2018 Las humanidades en un mundo inhumano
14/02/2018 El énstasis, la nada, la muerte
04/02/2018 Censura
21/01/2018 Desencanto
07/01/2018 El acontecimiento
24/12/2017 ¿Un cristianismo panteísta?
18/12/2017 Estoicismo
07/12/2017 La revolución tecnológica y el destino del ser humano
26/11/2017 Para nuestros lectores
20/11/2017 Un pronóstico nada halagüeño
16/10/2017 Dos aspectos inseparables
18/09/2017 La navaja de Ockham
09/09/2017 Construcciones culturales
10/08/2017 La vulgata posmodernista
12/07/2017 La era postilustrada
01/07/2017 No respeto tu opinión (Addenda)
25/06/2017 No respeto tu opinión
29/05/2017 Generalizar
26/04/2017 Tesis económico-tecnológicas
14/03/2017 ¿Y para qué el ser?
27/02/2017 Qué extremos se tocan
06/02/2017 Cristo y el superhombre
13/01/2017 Vida líquida y nihilismo
25/12/2016 La historia y el espíritu
20/11/2016 La sociedad histérica
03/11/2016 Polémica
01/11/2016 Materia y libertad
22/10/2016 Necesidades simbólicas
24/09/2016 Pensamiento y crisis
05/08/2016 El nihilismo como "objeto" de la filosofía
24/07/2016 El fin de las facultades de filosofía
23/06/2016 Transversalidad
08/05/2016 Periodismo
27/04/2016 Los tibios
07/04/2016 Observaciones sobre la filosofía
28/03/2016 Notas sobre Marx (V)
13/03/2016 Felicidad
01/03/2016 Melancolía
13/02/2016 Ontología
08/02/2016 Breve diálogo político
04/02/2016 Cultura y posmodernidad
17/01/2016 Cataluña y (el resto de) España
14/01/2016 Notas sobre Marx (IV)
08/01/2016 Notas sobre Marx (III)
04/01/2016 Notas sobre Marx (II)
23/12/2015 Notas sobre Marx (I)
06/12/2015 Prospectiva histórica
02/12/2015 Mitologías contemporáneas
29/11/2015 Sabiduría (II)
23/11/2015 La filosofía es la autoconciencia de Occidente
14/11/2015 Yihad
28/10/2015 El nuevo realismo
19/10/2015 Tecnocracia, demagogia e Ilustración
22/09/2015 Inteligencia
26/08/2015 Industria cultural
17/08/2015 Literatura y pensamiento (II)
16/07/2015 Literatura y pensamiento (I)
05/07/2015 Anotaciones estético-morales
21/06/2015 Esteticismo
10/06/2015 Lenguaje y pensamiento
14/05/2015 Naturaleza humana
11/04/2015 El lugar cultural y la función de la filosofía
21/03/2015 Puntos de partida (Anotaciones)
06/03/2015 Puntos de partida
09/05/2018 Cristianismo sin Dios (Ensayo)
09/05/2018 Caminos del lógos (Ensayo)
23/04/2018 Nuestros libros, a un clic
20/04/2018 Por qué el mundo sí existe
08/04/2018 Los big data y la libertad
30/03/2018 Esbozo ontológico
14/03/2018 Caminos del lógos (libro)
26/02/2018 Las humanidades en un mundo inhumano
14/02/2018 El énstasis, la nada, la muerte
04/02/2018 Censura
21/01/2018 Desencanto
07/01/2018 El acontecimiento
24/12/2017 ¿Un cristianismo panteísta?
18/12/2017 Estoicismo
07/12/2017 La revolución tecnológica y el destino del ser humano
26/11/2017 Para nuestros lectores
20/11/2017 Un pronóstico nada halagüeño
16/10/2017 Dos aspectos inseparables
18/09/2017 La navaja de Ockham
09/09/2017 Construcciones culturales
10/08/2017 La vulgata posmodernista
12/07/2017 La era postilustrada
01/07/2017 No respeto tu opinión (Addenda)
25/06/2017 No respeto tu opinión
29/05/2017 Generalizar
26/04/2017 Tesis económico-tecnológicas
14/03/2017 ¿Y para qué el ser?
27/02/2017 Qué extremos se tocan
06/02/2017 Cristo y el superhombre
13/01/2017 Vida líquida y nihilismo
25/12/2016 La historia y el espíritu
20/11/2016 La sociedad histérica
03/11/2016 Polémica
01/11/2016 Materia y libertad
22/10/2016 Necesidades simbólicas
24/09/2016 Pensamiento y crisis
05/08/2016 El nihilismo como "objeto" de la filosofía
24/07/2016 El fin de las facultades de filosofía
23/06/2016 Transversalidad
08/05/2016 Periodismo
27/04/2016 Los tibios
07/04/2016 Observaciones sobre la filosofía
28/03/2016 Notas sobre Marx (V)
13/03/2016 Felicidad
01/03/2016 Melancolía
13/02/2016 Ontología
08/02/2016 Breve diálogo político
04/02/2016 Cultura y posmodernidad
17/01/2016 Cataluña y (el resto de) España
14/01/2016 Notas sobre Marx (IV)
08/01/2016 Notas sobre Marx (III)
04/01/2016 Notas sobre Marx (II)
23/12/2015 Notas sobre Marx (I)
06/12/2015 Prospectiva histórica
02/12/2015 Mitologías contemporáneas
29/11/2015 Sabiduría (II)
23/11/2015 La filosofía es la autoconciencia de Occidente
14/11/2015 Yihad
28/10/2015 El nuevo realismo
19/10/2015 Tecnocracia, demagogia e Ilustración
22/09/2015 Inteligencia
26/08/2015 Industria cultural
17/08/2015 Literatura y pensamiento (II)
16/07/2015 Literatura y pensamiento (I)
05/07/2015 Anotaciones estético-morales
21/06/2015 Esteticismo
10/06/2015 Lenguaje y pensamiento
14/05/2015 Naturaleza humana
11/04/2015 El lugar cultural y la función de la filosofía
21/03/2015 Puntos de partida (Anotaciones)
06/03/2015 Puntos de partida