ENTRADAS

Entradas
 


SABIDURÍA E HIPERTECNIFICACIÓN

14/7/23

El terreno de eso que llamamos “sabiduría” no se puede reducir, obviamente, a una forma específica [...]
EL SUPERHOMBRE Y LA NOBLEZA

23/6/23

Aunque la idea del superhombre no aparezca explícitamente formulada como tal en la obra de Nietzsche [...]
LA IA Y EL FUTURO HUMANO

2/5/23

Qué añadir al mar de reflexiones que vienen publicándose en los últimos meses acerca de ChatGPT y otras IA [...]
SABIDURÍA PRÁCTICA (III)

6/4/23

La sabiduría, además de conocimiento, conlleva una serie de técnicas aplicadas.
SABIDURÍA PRÁCTICA (II)

28/1/23

Seguimos explorando el aspecto más "técnico" de la filosofía como forma de alcanzar la "felicidad".
SABIDURÍA PRÁCTICA

26/12/22

Exploramos el aspecto más "técnico" de la filosofía como forma de alcanzar la "felicidad".
TRANSJETIVIDAD

14/11/22

Hacemos hoy una reflexion metafísica centrada en una noción que ha de tender puentes entre el materialismo y el idealismo, si bien puede entenderse como una reformulación [...]
PROSPECTIVA HISTÓRICA

28/10/22 (Actualización)

¿Qué nos cabe esperar de un mundo en el que ciertas líneas de fuerza (crisis económica cronificada, cambio climático acelerado, escasez progresiva de recursos, creciente presión [...]
MITOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS

8/9/22 (Actualización)

La cultura de masas es la gran productora de arquetipos colectivos actuales, que nos sirven para [...]
SOBRE LO FÁUSTICO (2/2)

19/8/22

Más allá del arquetipo literario, lo fáustico define un tipo de ser humano cuyo rasgo existencial fundamental pretendemos aclarar.
SOBRE LO FÁUSTICO (1/2)

5/8/22

Lo fáustico como arquetipo que va más allá de lo literario para definir un tipo de ser humano.
LOS BIG DATA Y LA LIBERTAD

11/7/22 (Actualización)

El concepto es sencillo: si tenemos una capacidad de procesamiento de información suficiente, podremos [...]
NADIE LEE A NADIE

5/6/22 (Actualización)

Los sesgos de confirmación del típico lector-comentador conducen casi invariablemente a una argumentación ad hominem contra el autor del texto [...]
"DESCONEXIÓN" EXISTENCIAL

7/5/22

Nuestra escisión de lo(s) otro(s), y de nosotros mismos, es el trasfondo de nuestros problemas más profundos [...]
RECURSOS, GUERRA, RACIONALIDAD (2/2)

17/4/22

Se podrá objetar que Rusia ya posee todos esos recursos que antes citaba, y en ingentes cantidades; que no los [...]
RECURSOS, GUERRA, RACIONALIDAD

29/3/22

Conmovidos por la información, y sobre todo por las imágenes que nos llegan desde la guerra de Ucrania [...]
SER, EXISTIR, SENTIR(SE)

27/2/22

“Ser” es lo que, en rigor, hace la Totalidad (o Ser), esto es, darse de modo independiente de cualquier otra cosa ‒de cualquier otra cosa material, cuanto menos‒. Diferente es [...]
SAGRADO Y PROFANO (2/2)

30/1/22

Lo sagrado, en su aspecto temporal, es la dimensión cíclica de nuestra existencia que se superpone a la lineal.
LA IRONÍA CERVANTINA (3/3)

15/1/22

La ironía cervantina es distinta de la socrática: consiste ante todo en reírse de uno mismo, no tanto del otro.
SAGRADO Y PROFANO

28/12/21

En estas fechas de celebración, reuniones familiares y alegría generalizada ‒a veces un tanto impostada, pero no cabe duda de que [...]
LA IRONÍA CERVANTINA (2/3)

16/12/21

Esa filosofía no está en el Quijote, sino antes bien en la relación que Cervantes guarda con él.
LA IRONÍA CERVANTINA

27/11/21

Hay, en la filosofía de los últimos años ‒una filosofía de tiempos de crisis‒, un marcado regreso a posturas teóricamente no muy elaboradas, [...]
ENTRE DOGMÁTICOS Y CÍNICOS

3/11/21

Ésta es una breve reflexión cuya excusa ‒y tan sólo se trata de eso: una excusa‒ es el reciente Día de la Hispanidad [...]
CIELO, TIERRA E INFIERNO

16/10/21

La religión proyecta fuera de nosotros (espacializa) lo que en realidad son estratos ontológicos en nosotros mismos.
LO PRIMITIVO EN EL SER HUMANO

13/9/21

¿Pueden unas décadas de educación deshacer el trabajo de selección artificial de nuestra especie durante milenios?
CAMINOS DEL LÓGOS (REVISTA), Nº4

21/8/21

Cuarta entrega de nuestra revista semestral (ISSN 2659-7489) sobre filosofía contemporánea y humanidades.
LA FALACIA DEONTOLÓGICA

26/7/21

Más sutil y difícil de detectar que la falacia naturalista, es un obstáculo para el pensamiento no menos importante que ésta.
NATURALEZA, CULTURA Y RACIONALIDAD (2 de 2)

10/7/21

La disputa entre lo biológico, lo adquirido y lo ideal en cuanto a la determinación de la conducta humana.

 
Entradas anteriores



https://www.caminosdellogos.com/2020/07/sobre-el-concepto-de-desarraigo.html https://www.caminosdellogos.com/2020/06/vivir-en-el-desarraigo.html https://www.caminosdellogos.com/2020/05/el-silencio.html https://www.caminosdellogos.com/2020/05/curso-sobre-kant-videolecciones.html https://www.caminosdellogos.com/2020/05/reflexiones-de-confinamiento.html https://www.caminosdellogos.com/2020/04/apuntes-sobre-un-virus.html https://www.caminosdellogos.com/2020/03/coronavirus-y-desglobalizacion.html https://www.caminosdellogos.com/2020/03/coronavirus-sociedad-histerica.html https://www.caminosdellogos.com/2020/02/articulo-metafisica-mundo-y-sentido.html https://www.caminosdellogos.com/2020/01/metafisica-y-etica-o-el-mundo-y-el-bien.html https://www.caminosdellogos.com/2020/01/lo-cultural-y-lo-economico-luchas-lgtbi.html https://www.caminosdellogos.com/2020/01/caminos-del-logos-revista-numero-2.html https://www.caminosdellogos.com/2020/01/tiempo-y-redencion.html https://www.caminosdellogos.com/2019/12/argumento-matematico-existencia-dios.html https://www.caminosdellogos.com/2019/12/materia-y-subjetividad.html https://www.caminosdellogos.com/2019/12/filosofia-boletin-oct-nov.html



Entradas antiguas

 

25/01/2019    Los conversos
25/12/2018    (Re)nacimiento
09/12/2018    Desubjetivación
03/12/2018    Publica en esta web
02/12/2018    Copyright
01/12/2018    Política de cookies
25/11/2018    Apuntes sobre el ser (3 de 3)
24/09/2018    Victimismo e ironía
13/09/2018    La izquierda identitaria
22/08/2018    Nadie lee a nadie
19/07/2018    Las sagas para adolescentes
01/07/2018    Ontologías dinámicas
18/06/2018    De Quijotes y Sanchos
13/06/2018    Realidad trágica
09/05/2018    De la política a la metafísica (Ensayo)
09/05/2018    Cristianismo sin Dios (Ensayo)
09/05/2018    Caminos del lógos (Ensayo)
23/04/2018    Nuestros libros, a un clic
20/04/2018    Por qué el mundo sí existe
08/04/2018    Los big data y la libertad
30/03/2018    Esbozo ontológico
14/03/2018    Caminos del lógos (libro)
26/02/2018    Las humanidades en un mundo inhumano
14/02/2018    El énstasis, la nada, la muerte
04/02/2018    Censura
21/01/2018    Desencanto
07/01/2018    El acontecimiento
24/12/2017    ¿Un cristianismo panteísta?
18/12/2017    Estoicismo
07/12/2017    La revolución tecnológica y el destino del ser humano
26/11/2017    Para nuestros lectores
20/11/2017    Un pronóstico nada halagüeño
16/10/2017    Dos aspectos inseparables
18/09/2017    La navaja de Ockham
09/09/2017    Construcciones culturales
10/08/2017    La vulgata posmodernista
12/07/2017    La era postilustrada
01/07/2017    No respeto tu opinión (Addenda)
25/06/2017    No respeto tu opinión
29/05/2017    Generalizar
26/04/2017    Tesis económico-tecnológicas
14/03/2017    ¿Y para qué el ser?
27/02/2017    Qué extremos se tocan
06/02/2017    Cristo y el superhombre
13/01/2017    Vida líquida y nihilismo
25/12/2016    La historia y el espíritu
20/11/2016    La sociedad histérica
03/11/2016    Polémica
01/11/2016    Materia y libertad
22/10/2016    Necesidades simbólicas
24/09/2016    Pensamiento y crisis
05/08/2016    El nihilismo como "objeto" de la filosofía
24/07/2016    El fin de las facultades de filosofía
23/06/2016    Transversalidad
08/05/2016    Periodismo
27/04/2016    Los tibios
07/04/2016    Observaciones sobre la filosofía
28/03/2016    Notas sobre Marx (V)
13/03/2016    Felicidad
01/03/2016    Melancolía
13/02/2016    Ontología
08/02/2016    Breve diálogo político
04/02/2016    Cultura y posmodernidad
17/01/2016    Cataluña y (el resto de) España
14/01/2016    Notas sobre Marx (IV)
08/01/2016    Notas sobre Marx (III)
04/01/2016    Notas sobre Marx (II)
23/12/2015    Notas sobre Marx (I)
06/12/2015    Prospectiva histórica
02/12/2015    Mitologías contemporáneas
29/11/2015    Sabiduría (II)
23/11/2015    La filosofía es la autoconciencia de Occidente
14/11/2015    Yihad
28/10/2015    El nuevo realismo
19/10/2015    Tecnocracia, demagogia e Ilustración
22/09/2015    Inteligencia
26/08/2015    Industria cultural
17/08/2015    Literatura y pensamiento (II)
16/07/2015    Literatura y pensamiento (I)
05/07/2015    Anotaciones estético-morales
21/06/2015    Esteticismo
10/06/2015    Lenguaje y pensamiento
14/05/2015    Naturaleza humana
11/04/2015    El lugar cultural y la función de la filosofía
21/03/2015    Puntos de partida (Anotaciones)
06/03/2015    Puntos de partida