EN PORTADA
Siempre han estado ahí, pero en la sociedad de la información son uno de los principales obstáculos de toda comunicación efectiva. Ni falta de “inteligencia” ni de “cultura”; este problema argumentativo consiste en otra cosa.
![]() |
"DESCONEXIÓN" EXISTENCIAL
Nuestra escisión de lo(s) otro(s), y de nosotros mismos, es el
trasfondo de nuestros problemas más profundos, y no es cierto que
sea un fenómeno propio del mundo moderno, sino [...]
|
![]() |
RECURSOS, GUERRA, RACIONALIDAD
[2/2] Se podrá objetar que Rusia ya posee todos esos
recursos que antes citaba, y en ingentes cantidades; que
no los necesita, y menos aún como para ir a tomarlos en
Ucrania. Pero es que [...]
|
![]() |
RECURSOS, GUERRA, RACIONALIDAD
[1/2] Conmovidos por la información, y sobre todo por las
imágenes que nos llegan desde la guerra de Ucrania, la primera
retransmitida directamente por móviles y redes sociales [...]
|
|
SER, EXISTIR, SENTIR(SE)
“Ser” es lo que, en rigor, hace la Totalidad (o Ser),
esto es, darse de modo independiente de cualquier otra
cosa ‒de cualquier otra cosa material, cuanto menos‒.
Diferente es “existir” [...]
|
Artículos destacados
MUNDO FILOSÓFICO

Amparadas en una supuesta actitud hipercrítica, ciertas disciplinas sociales han promovido una forma sutil y eficaz de censura que sustituye el diálogo por la intolerancia. La filosofía sigue siendo un necesario antídoto contra esas nuevas formas de la sofística. [Enlace externo]
ORTEGA FRENTE A HEIDEGGER SOBRE LA TÉCNICA
Ortega y Heidegger comienzan por la constatación de la poca preocupación que suscita el entorno material. En La rebelión de las masas, Ortega diagnostica que hay un componente estructural en esta indiferencia: la conversión de las muchedumbres en masas (...) [Enlace externo] Publicaciones y eventos
MUERTE DE DIOS EN SCHOPENHAUER, NIETZSCHE Y MAINLÄNDER
En una anotación fechada en 1832 (Cholerabuch), un nostálgico Arthur Schopenhauer recordaba cuanto había descubierto en los numerosos y diversos viajes que realizó con su familia en su más temprana infancia, gracias al ahínco de sus padres (...) [Enlace externo]