EN PORTADA
Siempre han estado ahí, pero en la sociedad de la información son uno de
los principales obstáculos de toda comunicación efectiva. Ni falta de
“inteligencia” ni de “cultura”; este problema argumentativo consiste en
otra cosa.
![]() |
SABIDURÍA PRÁCTICA (II)
Sería muy tópico describir tales prácticas, representativas del modo de vida propio del filósofo ‒y así, ejercicios de “sabiduría aplicada”‒, trayendo a colación las escuelas helenístico-romanas [...]
|
![]() |
SABIDURÍA PRÁCTICA (I)
La filosofía, si ha de ser tal (“amor a la sabiduría”), y no meramente un corpus de estudios historiográficos cuyo valor radica en proporcionar erudición, o una metodología de las ciencias [...]
|
![]() |
TRANSJETIVIDAD
Hacemos hoy una reflexion metafísica centrada en una noción que ha de tender puentes entre el materialismo y el idealismo, si bien puede entenderse como una reformulación de [...]
|
![]() |
PROSPECTIVA HISTÓRICA
Un ejercicio de anticipación futurista. ¿Qué nos cabe esperar de un mundo en el que ciertas líneas de fuerza (crisis económica cronificada, cambio climático acelerado, escasez progresiva [...]
|
Artículos destacados
MUNDO FILOSÓFICO

Amparadas en una supuesta actitud hipercrítica,
ciertas disciplinas sociales han promovido una forma
sutil y eficaz de censura que sustituye el diálogo
por la intolerancia. La filosofía sigue siendo un
necesario antídoto contra esas nuevas formas de la
sofística. [Enlace externo]
ORTEGA FRENTE A HEIDEGGER SOBRE LA TÉCNICA
Ortega y Heidegger comienzan por la constatación de la poca preocupación que suscita el entorno material. En La rebelión de las masas, Ortega diagnostica que hay un componente estructural en esta indiferencia: la conversión de las muchedumbres en masas (...) [Enlace externo] Publicaciones y eventos
MUERTE DE DIOS EN SCHOPENHAUER, NIETZSCHE Y MAINLÄNDER
En una anotación fechada en 1832 (Cholerabuch), un nostálgico Arthur Schopenhauer recordaba cuanto había descubierto en los numerosos y diversos viajes que realizó con su familia en su más temprana infancia, gracias al ahínco de sus padres (...) [Enlace externo]