Últimas entradas
(RE)NACIMIENTO MORAL
23/12/24
La Navidad supone para el mundo cristiano ‒prácticamente coextensivo con Occidente‒ una señaladísima fecha por motivos que tienen una raigambre antropológica muy profunda. En cuanto fiesta principal del calendario que es, implica ya de por sí una suspensión del tiempo lineal, de la cotidianidad; una irrupción del tiempo sagrado, circular, que “actualiza” la existencia desgastada [...] LA EXISTENCIA DAÑADA (final)
18/11/2024
A continuación, el mentor ha de pedir al sujeto ‒aquí se torna cada vez más complicado el trabajo autónomo de éste, aunque podemos suponer condiciones ideales‒ más detalles acerca de esa imagen de sí mismo. Ha de ayudarle a concretarla, de modo que en su desarrollo pueda verse claramente si es coherente o contradictoria con las consecuencias que se extraigan de ella. Una vez con material suficiente que valorar [...] PENSAMIENTO EXDUCTIVO Y MÉTODO TOPOLÓGICO (3)
29/10/24
Lo primero al encarar un “problema filosófico” ‒un problema referido a lo real en cuanto tal (ontología) o al mundo en general (metafísica)‒ es localizarlo en el nivel topológico adecuado. Centrándonos ahora específicamente en lo relativo al mundo como sistema [...] LA EXISTENCIA DAÑADA
4/9/24
Nuestro tiempo se caracteriza por un acelerado desarraigo, esto es, por la pérdida de un horizonte de validez de la vida (la “pérdida del sentido”), por una total confusión de los medios y los fines que da lugar a un estado de desorientación, de insatisfacción, de infelicidad. En suma, lo que nos falta es un modelo en función del cual vivir “correctamente”; un modelo de “humanidad”, de lo que queremos ser [...] PENSAMIENTO EXDUCTIVO Y MÉTODO TOPOLÓGICO (2)
6/8/24
Hasta aquí he hablado de la filosofía en general; de lo que siempre ha sido, se reconociera o no en ello. Y esto quiere decir que ha sido la puesta en práctica del pensamiento exductivo. Nunca ha sido puramente artística (interpretativa), ni lógico-científica (demostrativa) [...]
23/12/24
La Navidad supone para el mundo cristiano ‒prácticamente coextensivo con Occidente‒ una señaladísima fecha por motivos que tienen una raigambre antropológica muy profunda. En cuanto fiesta principal del calendario que es, implica ya de por sí una suspensión del tiempo lineal, de la cotidianidad; una irrupción del tiempo sagrado, circular, que “actualiza” la existencia desgastada [...] LA EXISTENCIA DAÑADA (final)
18/11/2024
A continuación, el mentor ha de pedir al sujeto ‒aquí se torna cada vez más complicado el trabajo autónomo de éste, aunque podemos suponer condiciones ideales‒ más detalles acerca de esa imagen de sí mismo. Ha de ayudarle a concretarla, de modo que en su desarrollo pueda verse claramente si es coherente o contradictoria con las consecuencias que se extraigan de ella. Una vez con material suficiente que valorar [...] PENSAMIENTO EXDUCTIVO Y MÉTODO TOPOLÓGICO (3)
29/10/24
Lo primero al encarar un “problema filosófico” ‒un problema referido a lo real en cuanto tal (ontología) o al mundo en general (metafísica)‒ es localizarlo en el nivel topológico adecuado. Centrándonos ahora específicamente en lo relativo al mundo como sistema [...] LA EXISTENCIA DAÑADA
4/9/24
Nuestro tiempo se caracteriza por un acelerado desarraigo, esto es, por la pérdida de un horizonte de validez de la vida (la “pérdida del sentido”), por una total confusión de los medios y los fines que da lugar a un estado de desorientación, de insatisfacción, de infelicidad. En suma, lo que nos falta es un modelo en función del cual vivir “correctamente”; un modelo de “humanidad”, de lo que queremos ser [...] PENSAMIENTO EXDUCTIVO Y MÉTODO TOPOLÓGICO (2)
6/8/24
Hasta aquí he hablado de la filosofía en general; de lo que siempre ha sido, se reconociera o no en ello. Y esto quiere decir que ha sido la puesta en práctica del pensamiento exductivo. Nunca ha sido puramente artística (interpretativa), ni lógico-científica (demostrativa) [...]
CAMINOS DEL LÓGOS es una web de filosofía actual y crítica de la cultura, así como la revista digital homónima (ISSN 2659-7489) de aparición anual. Para publicar en una u otra, lee nuestras normas de colaboración.