VERDAD, FE Y SENTIDO (1 de 2)

CAMINOS DEL LÓGOS
 
 
 
 
VERDAD, FE Y SENTIDO (1 de 2)
Sobre las relaciones entre ciencia, religión y filosofía
21-11-2023

Verdad, fe y sentido | Caminos del lógos. Filosofía actual.
La filosofía, cuando verdaderamente es tal, es la aspiración a la sabiduría, lo cual quiere decir que no es un saber especializado en un campo concreto, ni uno que supuestamente fundamente o divulgue o extraiga aplicaciones pragmáticas de otras disciplinas teóricas. Más bien consiste en el esfuerzo por organizar el pensamiento, con un elevado grado de autoexigencia, a partir del conocimiento de “lo que hay” por lo general, esto sí, brindado por otros saberes, y ello con el propósito de orientar la acción hacia un ideal de “vida correcta” (virtud) que es preciso establecer primero los marcos culturales dados nunca son suficientes y, de hecho, deben ser cuestionados. Así pues, en la filosofía se conjugan de forma inseparable las aspiraciones a la verdad y al bien; las comparte con otras manifestaciones culturales, pero en esas otras no se da ese imperativo de unidad, esa incansable búsqueda de la mutua correspondencia de ambas. Esto es privativo de la filosofía (que no es ni “meta-saber” ni “pedagogía”), y en ello consiste precisamente la sabiduría.
 
El corazón de la filosofía, sin el cual la aspiración a la sabiduría se vuelve impracticable, es la metafísica, tan infamada por el pensamiento contemporáneo (lo que explica en gran medida su abandono de tal aspiración en favor de otras metas puramente “teoréticas” o meramente “pragmáticas”). En efecto, mientras que las ciencias son marcos teóricos que explican los diferentes campos particulares de la realidad (de lo que es “en sí”), y por ello su ámbito es el de la verdad el ajuste del pensar con aquélla, la metafísica es la teoría del mundo, esto es, del terreno de la significatividad humana (de lo que es “para nosotros”), de los referentes fundamentales de nuestra existencia como tal; así pues, su ámbito no es el de la verdad, sino el del sentido. Un mundo no ya “el” mundo es una determinada organización total del sentido, y esto quiere decir, en lo esencial, cierta articulación de los fines que el ser humano le da a su existencia y que definen lo bien o mal “encaminada” que ésta se halla (el ideal de la “felicidad”). Así, sólo puede haber sabiduría, pensamiento orientado hacia la vida correcta, en el marco de un mundo, de un orden (kósmos); y ello porque sólo en éste puede haber sentido. Y por eso la filosofía, cuando se olvida de la metafísica, y con ella del mundo y del sentido, deja de ser “aspiración a la sabiduría” y se reduce voluntariamente a ser una propedéutica de las ciencias (epistemología) o bien un saber teorético fraccionado en áreas que supuestamente pueden sostenerse con independencia del resto de componentes de un mundo (ética, política, estética, y las diversas “filosofías de…”). Pero ahí falta lo vertebrador, lo que estructura el pensamiento, y con éste, nuestros fines vitales. Falta la filosofía.
 
Mientras que las ciencias son objetivas, sin lo cual no cabría hablar de “verdad”, la metafísica, por cuanto se ocupa del sentido, es netamente subjetiva y de ahí sus interminables disputas y su tópica impresión de “haber sido superada”. Ahora bien, tal “subjetividad” no tiene nada que ver con la particularidad de las opiniones de un autor u otro; con relación a esto siempre han surgido muchos malentendidos. Lo que ocurre es que el sentido es plurívoco y está siempre abierto, al contrario que la verdad que ésta sea revisable es otra cuestión; y esto el pensamiento no puede evitar reflejarlo, por sistemático y riguroso que sea. El mundo (“orden”) sostiene el sentido, el marco de fines que guían la conducta humana hacia cierto ideal de realización; la consecución de éste conlleva la promesa verdadera o falsa de la felicidad, ya sea en esta vida, ya sea en otra; pero no puede haber ni ideales ni promesas al margen de ese marco de fines (que es teórico-práctico, pues abarca tanto una serie de conceptos como de normas). No obstante, este marco, evidentemente, no es demostrable. Se da entre otros entre otros mundos, y no es más o menos “verdadero” que ellos, sino que, en base a criterios no objetivos, resulta más o menos “preferible”. El problema se traslada, entonces, al de esa condición de preferible: ¿según qué criterios? ¿En qué se basa?
 
Desgraciadamente, las ciencias nunca proporcionan el sentido; explican el porqué y el cómo de los objetos que estudian (sus causas y condiciones), pero no pueden brindar un para qué a los sujetos y cuando toman a éstos como campo de estudio (p. ej., la psicología, la sociología o la antropología), los convierten en objetos, con lo que se vuelve al punto de partida. Pretender que las ciencias pueden indicarnos cómo deberíamos vivir, o sea, proporcionarnos fines, y no solamente los medios para alcanzar éstos, es en lo que consiste, básicamente, la “falacia naturalista”, la cual sería más adecuado aplicar al sentido que no al bien. Pues, ciertamente, el conocimiento de lo que son las cosas puede en ciertas ocasiones contribuir a establecer qué sería lo correcto (lo que deberían ser) en un momento dado; no se puede sostener, sin más, que esto siempre sea una aplicación indebida de las categorías de un campo a otro. Pero lo que no podemos deducir de ese conocimiento de cómo son las cosas son los modelos de vida que tendríamos que preferir a otros; no puede darnos un propósito que haga que nuestra existencia se nos presente como más “valiosa” o “plena”. Obtener ese conocimiento, claro está, puede darle sentido a la vida del científico, pero no hay que confundir esa motivación de su actividad la búsqueda de la verdad con el contenido de dicha verdad, en el que no radica aquélla: en ese caso, el propósito del científico sería obtener los resultados que previamente ha deseado, y no los verdaderos (independientes de su voluntad), lo cual sería absurdo. Y, sea como sea, la ciencia puede darle sentido a la vida del científico, pero nunca a la humanidad en su conjunto. Más bien, de hecho, suele quitárselo, al “desencantar” el mundo.
 
No, la ciencia nos pone en posesión de la verdad, y esto es incuestionable; pero nunca puede otorgarnos el sentido. No nos da una dirección en que movernos para vivir, y de ahí el rechazo que llega a suscitar entre amplias capas de la población que no la entienden, que creen que pretende decirnos cómo vivir cosa que ciertamente no hace. La religión, en cambio, sí que lo hace. Es la más antigua y poderosa forma de orientar la vida, de darle fines vitalmente satisfactorios; también procede de ella, principalmente, esa confrontación tan peligrosa con los resultados científicos, los cuales hacen que la conciencia religiosa sienta sus fines amenazados (y a menudo es así, cuando éstos se muestran contradictorios en sus fundamentos con verdades ya demostradas, evidenciando su incompatibilidad con la realidad). Pero la “religación” con lo espiritual o divino radica en nuestra propia naturaleza; la tendencia a creer en algo sobrenatural, por paradójico que pueda resultar, es una predisposición innata no algo “inculcado”, aunque lo sea su contenido, y por eso puede haber individuos no creyentes, pero no hay culturas que carezcan como tales de algún tipo de religiosidad. Su origen parece ser evolutivo, pues tales creencias contribuyen a la supervivencia diferencial al reforzar las motivaciones del individuo y cohesionar al grupo. Es, por tanto, una conducta adaptativa, por más que pueda llegar a estar tras algunos de los mayores horrores perpetrados por la humanidad. Sin embargo, una conducta no deja de ser adaptativa porque cause desastres: tan sólo lo hace si esos desastres son mayores de los que se hubieran producido sin ella; la pregunta, entonces, es qué balance arroja la religión. ¿Podría la humanidad sobrevivir sin ella? La respuesta que defiende habitualmente el pensamiento ilustrado es que sí, por supuesto: y mucho mejor. Pero esto es muy cuestionable cuando se entiende bien su función antropológica (que no es asegurar el poder de unas élites sobre el grupo; éste es un rendimiento que se le extrae, no la razón por la que aparece filogenéticamente). Como decía, puede haber individuos que vivan muy bien sin ella, pero no parece que pueda haber colectivos. Éstos, obviamente, pueden relajarse en sus creencias y vivir de una forma más racional, acorde a los hechos probados; pueden vivir como si no hubiera nada más que lo mundano, que lo inmanente y finito; pero ello termina siempre acompañado de una crisis del sentido, de una carencia de fines y expectativas existencialmente aceptables que conduce al “malestar cultural”, a gran cantidad de patologías psicosociales y, en resumidas cuentas, al nihilismo, a la falta de propósito en que no se puede vivir. Los sucedáneos políticos, los grandes proyectos redentores de la historia, pueden ocupar su papel durante algún tiempo; pero al final su ausencia termina evidenciándose con efectos devastadores. Todo lo que está en nuestra naturaleza retorna, por más que parezca que la cultura lo ha dejado atrás (el “progreso”).
 
La ciencia (verdad) y la religión (sentido) se ven frecuentemente como adversarias, cuando en realidad son complementarias; el problema surge cuando una de ellas pretende inmiscuirse en el terreno de la otra: la religión en el de la verdad (explicando el origen del universo y del hombre y cualquier otro proceso físico, químico, biológico, etc.) o la ciencia en el del sentido (planificando tecnocráticamente la vida). Las dos tendencias contrapuestas que hallamos son, por tanto, que el sentido pretenda imponerse a la verdad, de lo que resulta el fanatismo, o que la verdad pretenda imponerse al sentido, de donde surge el nihilismo. Ambos son tremendamente destructivos, tanto en lo físico como en lo psíquico y moral; son dos grandes males históricos que combatir, y nuestro tiempo se debate entre ambos, pues reaccionan el uno contra el otro y se retroalimentan. No podemos vivir sin un sentido, y no debemos vivir sin la verdad, y una racionalidad que merezca ese nombre debe partir de estos dos hechos para revaluar lo que entendemos hoy en día por Ilustración, cuyo concepto es necesario ampliar para dar cabida a intereses y satisfacciones ineludibles del ser humano. Pero la propensión ilustrada a quedarse con la verdad e infravalorar el sentido que converge con el modelo socioeconómico y tecnológico vigente ha retroalimentado esos males que tanto sufrimos en estos tiempos de desarraigo: el nihilismo, por un lado, y el fanatismo, por el otro.
 
Y, sin embargo, el sentido procurado por la religión es irracional, por más que en muchos casos se esfuerce por mostrar su conformidad con la “razón natural” (cosa que desmiente el hecho de que esa misma razón natural prescinde con toda facilidad de ella); eso, obviamente, no es asumible para el pensamiento ilustrado. Ahí es donde entra en juego la filosofía, que no compite con la ciencia por establecer la verdad pretensión vana, sino con la religión por establecer el sentido. Pero tampoco negando la religión, como una y otra vez se ha intentado, en un ejercicio de pura negatividad: antes bien, mediante una tarea afirmativa de apropiación y reelaboración de sus contenidos. La fe, el sentido irracional, no puede ser eliminada por la verdad, precisamente porque nunca fue aceptada por ser “verdadera”; en lugar de eso, ha de ser mediada por la filosofía, esto es, comprendida y traducida a términos que sí sean racionales. Sus contenidos han de ser actualizados en cada época, lo que implica no asumirlos literalmente, pero tampoco negar el fondo simbólico que transmiten, lo que revelan acerca de la condición humana. En ello radica el “giro del sentido” que el ser humano necesita urgentemente. Ésta es una de las tareas primordiales de eso que entendemos como “sabiduría”.
 
Y ello nos devuelve a lo que decía anteriormente acerca de la dimensión metafísica del ser humano, de la necesidad de un mundo como estructura vertebradora de la existencia, sólo a partir de la cual se pueden establecer fines y articular proyectos para la misma y así, un sentido. Es la clave para alcanzar un equilibrio, una consistencia de la vida (anterior incluso a las cuestiones de la libertad, la justicia y la felicidad, y condición de posibilidad de las mismas), en cuya ausencia lo único que nos queda son patologías psíquicas, sociales y políticas. No obstante, para todo esto debemos entender mejor la relación entre religión y filosofía, o lo que es igual, entre el sentido irracional (la mera fe) y el racional, respectivamente. Pues el ser humano no puede vivir sin sentido, pero éste no tiene por qué ser racional; ahora bien, siempre será mejor que lo sea, y ello no puede depender del conocimiento de la verdad científica, la cual nada tiene que ver con este problema.
 
 
 
Keywords: Filosofía, Ciencia, Religión, Verdad, Sentido, Nihilismo, Fanatismo.
 
 
 
Libros y revista
   
 
 
 
Entradas recientes

SABIDURÍA E HIPERTECNIFICACIÓN

14/7/23

El terreno de eso que llamamos “sabiduría” no se puede reducir, obviamente, a una forma específica de teoría. Por eso la filosofía contemporánea, que en gran medida ha querido reducirse a teoría de la ciencia o, en todo caso, a un saber teórico homologable a las ciencias humanas o a las sociales ‒para encontrar su acomodo y “legitimidad” en la universidad‒, se ha alejado progresivamente de aquel viejo ideal de la sabiduría [...]
EL SUPERHOMBRE Y LA NOBLEZA

23/6/23

Aunque la idea del superhombre no aparezca explícitamente formulada como tal en la obra de Nietzsche hasta algunos fragmentos póstumos de finales de 1882 ‒y públicamente en el Prólogo del Zaratustra de 1883‒, estaba ya presente implícitamente desde sus primeras obras, siempre en el contexto de la reflexión sobre lo griego y lo trágico; o, en un sentido más general aún, sobre lo intempestivo, esto es, acerca de [...]
LA IA Y EL FUTURO HUMANO

2/5/23

Qué añadir al mar de reflexiones que vienen publicándose en los últimos meses acerca de ChatGPT y otras IA; la preocupación al respecto es inmensa y la sensación de que estamos en la antesala de una transformación histórica de inmenso calado ‒de que estamos ya de lleno en ella‒ resulta abrumadora. Una transformación, incluso, de impredecible alcance antropológico, por cuanto las consecuencias de la progresiva implantación [...]
SABIDURÍA PRÁCTICA (III)

6/4/23

En Aristóteles, por último, tal sabiduría entendida en sentido “técnico” desaparece, debido al enfoque puramente “científico” ‒en el sentido de la empeiría aplicada a ámbitos específicos‒ de su filosofía. A pesar de su defensa de la contemplación como lo más divino y elevado, y de la primacía que sigue dando a la sabiduría, ésta ya no significa lo mismo que en los pensadores precedentes, y va inscribiéndose en una línea teórica [...]

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tu opinión, ¡gracias!